10-D. Ciclo "Catalanes en la Historia de España" (V)
10 de diciembre de 2018, lunes, a las 19 horas. En Barcelona, Casa Golferichs, Gran Vía, 491. Ciclo de conferencias “Catalanes en la Historia de España”. Quinta sesión: "Juan Prim".
10 de diciembre de 2018, lunes, a las 19 horas. En Barcelona, Casa Golferichs, Gran Vía, 491. Ciclo de conferencias “Catalanes en la Historia de España”. Quinta sesión: "Juan Prim".
20 de noviembre de 2018, martes, a las 11:30 horas. En Bruselas, en el Press Club Brussels Europe, rue Froissart, 95. Foro España se presentará en el Parlamento Europeo apadrinado por el eurodiputado Enrique Calvet.
La Asociación por la Tolerancia convoca el primer concurso literario "España Solidaria", dirigido al alumnado de segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Cataluña. Plazo: 31 de enero de 2019.
29 de noviembre de 2018, jueves, a las 19 horas. En Barcelona, Centro Cívico "Casa Golferichs", Gran Vía, 491. Ciclo de conferencias “Catalanes en la Historia de España”. Cuarta sesión: "Agustina Zaragoza y Doménech".
5 de noviembre de 2018, lunes, a las 19 horas. En Barcelona, centro cívico "Casa Golferichs", Gran Vía, 491. Ciclo de conferencias “Catalanes en la Historia de España”. Tercera sesión: "Antoni de Capmany".
31 de octubre de 2018, miércoles, a las 19 horas. En Barcelona, centro cívico "Casa Golferichs", Gran Vía, 491. Ciclo de conferencias “Catalanes en la Historia de España”. Segunda sesión: "José Buenaventura Güell y Trelles".
Generalmente estos símbolos se manifiestan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores históricos del país. Los símbolos del Estado español son, por tanto, un conjunto de distintivos empleados con carácter oficial para representar la soberanía de la nación.
La asociación "Españoles de a pie" ha iniciado una campaña de recogida de firmas para solicitar a la alcaldesa de Barcelona que engalane el monumento que la ciudad dedica a Colon con rojigualdas y senyeras.
25 de septiembre de 2018, martes, a las 19 horas. En Barcelona, centro cívico La Sedeta, calle de Sicilia, 321. Ramón de España y Pau Guix conversan sobre asonadas parlamentarias y otros esperpentos.
Miles de personas se han manifestado en Barcelona, a lo largo de la avenida del Paralelo hasta llegar a la avenida María Cristina, para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria inmediata de elecciones generales. Entre los convocados figuraban representantes de varias asociaciones catalano-españolas.
Manifiesto fundacional del Foro España de la Solidaridad y el Progreso, que surge como una iniciativa de la sociedad civil, para recuperar y defender la concordia entre todas las comunidades españolas, especialmente entre Cataluña y el resto de España.
El Movimiento Cívico d'Espanya i Catalans informa que organizará la mañana del próximo viernes 12 de octubre los actos conmemorativos de la Celebración del Día de la Fiesta Nacional de España en Barcelona.
9 de septiembre de 2018, domingo, a las 12 horas. En Barcelona, manifestación por el Paralelo, inicio frente al Molino y final en plaza de España. Para exigir nuevas elecciones generales en España.
Las asociaciones “Españoles de a Pie” y “España Generosa” repartirán miles de abanicos con la bandera de España en Barcelona (28/07) y en otras ciudades españolas, bajo el mensaje: “Es la hora de cambiar. España Necesita #AireFresco”
Carta de académicos, intelectuales y profesionales aclarando a las instituciones europeas que "fueron las autoridades catalanas, y no el gobierno central, quienes han violado sistemáticamente el Estado de derecho en España".
Durante la mañana del domingo día 1 de julio se dieron cita hasta cuatro grupos en cuatro puentes que cruzan la autopista AP-7 a su paso por la provincia de Gerona. El objetivo: dar la bienvenida a los turistas que accedían a España por esta vía.
Una plataforma de ciudadanos recoge firmas en apoyo al embajador del Reino España en EEUU, Sr Pedro Morenés, en agradecimiento por su intervención en defensa de la democracia española ante la propaganda separatista vertidas en la inauguración del festival cultural Smithsonian Folklife.
Según la entidad "Barcelona con la Selección" el Ayuntamiento de Barcelona a los seguidores de la Roja. La propuesta municipal de una licencia condicionada con imposiciones que la organización no puede aceptar.
El Ayuntamiento de Barcelona ha denegado la licencia solicitada por Barcelona con la Selección para instalar una pantalla gigante, el domingo día 1 de julio, con motivo del partido España - Rusia. Anteriormente se había autorizado para el Portugal - España.
ANULADA por desacuerdo con el Ayuntamiento
(1 de julio de 2018, domingo, a partir de las 15 h. En Barcelona, Camp del l'Àliga, plaza Alfonso Comín. Partido de la Copa Mundial de Fútbol).
1 de julio de 2018, domingo, a las 16 horas. En Tarrasa (Barcelona), Campo de fútbol 7 - "Juan XXIII", calle del Ordal, 117. Pantalla gigante para ver el partido España - Rusia.
14 de junio de 2018, jueves, a las 19 h.. En Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Sede de Cs, Rambla Marina, 542. Presentación del libro "Usted puede salvar a España", de Sergio Fidalgo.
1 de julio 2018. Jornada convocada por La Factoría Catalana para dar la bienvenida a los turistas que acceden a España por la AP-7.
15 de junio de 2018, viernes, a partir de las 18 h. En Barcelona, Camp del l'Àliga, plaza Alfonso Comín. Partido de la Copa Mundial de Fútbol entre Portugal y España.
Descarga gratuitamente EngrApp
Únete al grupo "Por una España unida" y hazte visible para compartir de manera anónima tu posición y poder ver a los otros miembros del reto..
Organizada por Plataforma por Tabarnia y Resistencia Mataró. El acto comenzó con una ofrenda floral a la estatua de Miquel Biada, el promotor del primer ferrocarril en España, que fue vandalizada con pintura amarilla por los CDR la noche previa.
1 de julio de 2018, domingo. A lo largo de la AP-7. Recibimiento a los turistas que ese día entrarán en España a través de la Junquera, mediante grupos jubilosos colocados, sin cortar tráfico alguno, en todos los puentes de esa autopista.
Fernando García Cortázar publica España, entre la rabia y la idea. Estos comienzos de nuestro siglo han reiterado las preguntas que sobre el significado de España se hicieron justamente cien años atrás. Un tiempo en que nuestra nación es sometida a una prolongada desautorización.
Duran Lleida, López de Lerma y Bassets analizan en ED Libros el por qué del conflicto catalán y buscan lecciones y salidas para el acuerdo político. El proceso soberanista arrancó con la Diada del 11 de septiembre de 2012...
Pau Guix (Barcelona, 1971), ha escrito ‘El hijo de la africana’, una obra en que desmenuza, tanto en los artículos de opinión del autor como en los textos de diversas personalidades presentes en la obra, las miserias del nacionalismo y de cómo se le puede combatir intelectualmente.
22 de marzo de 2018, a las 19 h., en Barcelona. Sala de actos del hotel "Catalonia Eixample 1864", calle Roger de Lauria/Llúria, 60. Mesa redonda sobre la imagen de España en Europa.
La asociación Barcelona con la Selección no tuvo tanta suerte. Colau les impuso cuatro multas el pasado año por importe de 12.000 euros, por colocar una pantalla gigante en Barcelona para que los ciudadanos pudiesen ver el partido de la Eurocopa de 2016 que enfrentaba a España y a Italia.
Colau no cobra a la ANC por los actos en la vía pública pero multó por las pantallas para ver a España
Los separatistas rabian contra Katy Perry por envolverse en la bandera de España: "La nueva facha". La cantante internacional anuncia su concierto en Barcelona con una imagen que incluye los colores y el escudo de la bandera de España.
La nueva asociación, cuyo ámbito de actuación será principalmente la provincia de Tarragona, fue arropada por Plataforma por Tabarnia y Tabarnia Today, que se desplazó con su embajada móvil. Un proyecto inclusivo y por convivencia entre los catalanes y el resto de españoles.
El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, ha asegurado que la presentación pública de la entidad en Madrid, prevista en la plaza Colón de la ciudad, no pretende reivindicar el nacionalismo español sino ser "un acto de fraternidad" entre españoles.
Convivencia Cívica Catalana, Asociación por la Tolerancia, Hablamos español y Sociedad Civil Catalana, opinan para el diario Libertad Digital sobre el debate surgido estos días en referencia a la inmersión lingüística.
Carla Arrufat, presidenta de la Plataforma per l’Autonomia de Barcelona. Carla acaba de ser escogida (mayo 2017) con más del 80% de los votos como nueva presidente de la plataforma que dirige. Es licenciada en historia por la Universidad de Barcelona, docente de instituto público y madre de dos niños.
Luis Suárez, historiador.- Tengo 92 años. Nací en Gijón y vivo en Benidorm. Soy académico de la historia. Voté como rey a Juan Carlos I: restablecimos los usos de la corona de la Casa de Aragón. Soy católico. España cumplió ayer 501 años como monarquía unida
Albert Boadella.- El dramaturgo catalán describe al movimiento secesionista, que «no quiere dialogar, sino pasar cuentas al enemigo». "A mí los ismos no me gustan. Yo soy catalán, tengo el pelo blanco y antes era rubio, y nada más". "Ellos no quieren dialogar, quieren someter a España".
La marcha para defender la unidad de España y rechazar el “ataque sin precedentes en la historia de la democracia” que supone la declaración de independencia catalana cuenta con el apoyo de los partidos constitucionalistas: PP, Cs y PSC.
Manifestación en contra de la declaración de independencia y a favor de la unidad de España. Cientos de miles de personas se sumaron a la manifestación convocada por Societat Civil Catalana, la principal organización ciudadana contra el independentismo, bajo el lema ’Tots som Catalunya. Per la convivència, seny!’
José Álvarez Junco, historiador, analiza los nacionalismos; autor de ‘Dioses útiles’. Tengo 73 años: aún enseño y aprendo entre la Complutense y Harvard. Nací en Vielha y vivo en Madrid, pero la bandera en Colón me deja frío, como a muchos. Ojalá España se diluya en una Europa federal. Soy socialdemócrata sin partido y chaquetero por definición. Diserto en el Palau Macaya-La Caixa
La manifestación de Barcelona por la unidad de España. A la concentración han acudido hasta 60 autobuses de toda España, según datos de Sociedad Civil Catalana.
POR la unidad y solidaridad de la clase trabajadora de España: NO a la secesión de Cataluña. NO al 1-O, que carece de garantías democráticas.
11/09/2017.- Cuando miro atrás sobre cómo hemos llegado a esto, a que una democracia de cuarenta años en uno de los países...
Cuatro autores con marcada personalidad e impacto en la opinión pública apuestan por abordar con serenidad y una visión templada el crispado debate territorial en España.