El acto en defensa de la libertad de elección de lengua programado por la asociación 'Hablamos Español' el pasado día 11, en el salón de actos del ICAB, estuvo a punto de no celebrarse, tras la negativa de la dirección del Colegio.
▶ 11 de octubre de 2019, viernes a las 18:30 h. Debate. Las nuevas amenazas contra la libertad de elección de lengua. En Barcelona, Colegio de Abogados (C/ Mallorca, 283). Convoca: As. Hablamos Español.
La asociación Hablamos Español ha elaborado, con la colaboración de doce profesores, un estudio sobre el adoctrinamiento en los libros de texto de Lengua y Literatura de nuestros escolares. El estudio ha detectado contenidos con un claro sesgo ideológico.
La asociación 'Hablamos Español' recurrirá cualquier nueva ordenanza municipal que no respete la cooficialidad lingüística. Recientemente el alcalde de Lérida ha manifestado que acabará con el bilingüismo en el ayuntamiento que gobierna.
Hablamos Español presenta una queja ante la Comisión Europea por acoger en el Erasmus+ la iniciativa 'Parlem Catalá' del Gobierno Balear, una actividad contraria a los valores del programa.
La asociación Hablamos Español presenta una queja ante el Defensor del Pueblo contra la portavoz del Gobierno catalán, en relación con la negativa de usar la lengua española en sus ruedas de prensa.
El 23 de abril las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español, para apoyar a los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo, así como el uso del español como idioma oficial del organismo.
La asociación Hablamos Español ha presentado un informe al relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, que está en España en una misión de 12 días para recabar información sobre restricciones de derechos, entre ellos, los lingüísticos
Tras doce años defendiendo la libertad de elección de lengua en Galicia, la Asociación Galicia Bilingüe (GB) ha decidido en asamblea integrarse en la asociación de ámbito nacional Hablamos Español.
25 y 26 de agosto de 2018, sábado y domingo, de 10 a 14 horas. En Salou (Tarragona) Via Roma, y en La Pineda (Tarragona), calle Pau Casals. Recogida de firmas a favor de la ILP Libertad de Elección de Lengua.
4 de agosto de 2018, sábado. En Gerona de 10 a 20 h., plaza de Gerona de la barriada Vila Roja. En Cambrils (Tarragona) de 10 a 24 h., avenida de la Constitución, 8. Recogida de firmas a favor de la ILP Libertad de Elección de Lengua.
5 de agosto de 2018, domingo, de 10 a 20 horas. En Barcelona, plaza de Cataluña (pendiente de ubicación exacta). Recogida de firmas a favor de la ILP Libertad de Elección de Lengua.
La asociación afronta el tramo final de la recogida de firmas por la libertad de elección de lengua con gran apoyo de la ciudadanía y haciendo frente a los intentos de boicot de ayuntamientos de Cataluña, Valencia y Baleares.
La decisión del Gobierno de mantener el modelo educativo en Cataluña ha generado críticas entre los que defienden acabar con la inmersión lingüística, entre ellas las asociaciones Hablamos Español e Impulso Ciudadano.
Mos Movem, que nació en Menorca a raíz del decreto de capacitación lingüística del Govern y Hablamos Español, que nació en Galicia, se unen para pedir firmas en favor de una ley de libertad lingüística de ámbito nacional como iniciativa legislativa popular. [FIRMAR]
La asociación Hablamos Español considera que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOMCE en absoluto implica que el Estado no pueda defender el castellano como lengua vehicular en una proporción razonable y justificada.
Día 29 de diciembre, viernes, en l'illa (Diagonal esquina Numancia), de 11 de la mañana a 8 de la tarde. Recogida de firmas a favor de la ILP Ley de Libertad de Elección Lingüística.
Promotores: www.hispanohablantes.es