Societat Civil Catalana advierte que Torra únicamente desea negociar los plazos para celebrar un referéndum independentista y que otorgar más autogobierno no solucionará el conflicto social que se vive en Cataluña desde hace años
Entidades - Prensa
Las entidades en la prensa | Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución
Tras la demanda de Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución, el Tribunal de Cuentas reclamó ayer a Carles Puigdemont y otros cabecillas del Procés el pago inmediato de 4,1 millones de euros por los gastos derivados del 1 de octubre, y amenaza con 20 millones por las embajadas ilegales.
Impulso Ciudadano considera que la reunión mantenida por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con el Sr. Torra supone una anomalía democrática que no favorece la solución del grave conflicto de convivencia que se vive en Cataluña.
▶ 6 de febrero de 2020, jueves, a las 19:30 h. Presentación del libro 'En el tsunami catalán', de Santiago Tarín. En Barcelona, hotel Seventy (C/ Córcega / Còrsega, 324). Convoca Galaxia Gutenberg (la editora).
Exposición fotográfica y videográfica en homenaje a las personas que en las últimas décadas han forjado la resistencia al nacionalismo en Cataluña. Un proyecto de Cristina Casanova y Andrea Contin. [+ INFO]
▶ 17 de diciembre de 2019, martes, a las 18:30 h. Conferencia “La falacia del diálogo o el chantaje nacionalista“. En Barcelona, Centro Cívico La Sedeta (C/ Sicilia, 321). Convoca: Alternativa Ciudadana Progresista | ACP
ABC. 18/12/2019.- «No es un problema, son varios delitos. Ni una mención a la inexistencia del derecho de autodeterminación, ni una palabra del respeto debido al Estado de Derecho»
Exposición fotográfica y videográfica en homenaje a las personas que en las últimas décadas han forjado la resistencia al nacionalismo en Cataluña. Un proyecto de Cristina Casanova y Andrea Contin. [+ INFO]
El Foro de Profesores junto con otros intelectuales y académicos:no admitimos ningún ámbito legítimo de negociación que no sea el Parlamento catalán o el Congreso, y siempre dentro de los cauces democráticos prescritos por nuestra Constitución.
Impulso Ciudadano, Asamblea por una Escuela Bilingüe y S'ha acabat! reclaman en un manifiesto conjunto que "la voz de la Cataluña silenciada" sea escuchada en la negociación del nuevo gobierno, y piden el cumplimiento de la ley "frente a los abusos de los colectivos separatistas y antisistema".
Foro de Profesores promueve una petición pública para que los políticos dialoguen dentro de las instituciones democráticas. Es en respuesta a una petición de otro colectivo que pide "diálogo" y una "negociación política" sobre Cataluña.
Tres capítulos que relatan las peculiaridades de un “procés” que ha enfrentado a los catalanes. El relato empieza con “los plenos de la vergüenza” celebrados en el Parlamento catalán en septiembre del 2017.
Tercer capítulo de la serie audiovisual realizada por El Mundo sobre el independentismo en Cataluña. En él, políticos amenazados por el separatismo más radical como Inés Arrimadas (Ciudadanos), Ignacio Garriga (Vox) o María de los Llanos de Luna (PP) nos cuentan cómo es hacer política con escolta.
Cuarto capítulo de la serie audiovisual realizada por El Mundo sobre el independentismo. En él, un mosso constitucionalista, un policía nacional y un guardia civil relatan la cacería desatada por el separatismo más radical contra aquellos agentes que quieren hacer cumplir la Ley en una tierra donde sus dirigentes y una parte de la sociedad quiere expulsarlos.
CONFILEGAL.COM | 11/11/2019.- El profesor catalán Francisco Oya denuncia que hasta el momento ha habido “pasividad” por parte de los sucesivos Ejecutivos de la nación frente al “acoso generalizado” que sufren “los funcionarios constitucionalistas”.
Societat Civil Catalana reclama al Gobierno que no permita que el independentismo pise los derechos y libertades de los constitucionalistas y demócratas.
Societat Civil Catalana ofrece asesoramiento a los damnificados por la violencia separatista en las calles de Cataluña para que puedan recuperar el dinero perdido. La entidad pone a disposición un correo electrónico para atender todas sus demandas.
Segundo capítulo de la serie audiovisual realizada por El Mundo donde dan su testimonio catalanes que son perseguidos por plantarle cara al separatismo. Desde el dueño de un restaurante o un periodista hasta un barcelonés que quita lazos amarillos.
Recortes Cero-Grupo Verde acusa al presidente de la Generalitat de “alentar el enfrentamiento y difundir el odio entre conciudadanos” y le pide que convoque elecciones.
Carta abierta del Foro de Profesores y Universitaris per la Convivència a los rectores de las universidades públicas catalanas en la que expresan su rechazo al manifiesto aprobado en sus claustros en relación a la sentencia del procés.
El constitucionalismo volvió este domingo a salir a la calle, dos años después de su última gran marcha, para expresar que está “harto” del proceso independentista y de los disturbios en Barcelona. Los manifestantes clamaron: “Barcelona no se quema”.
El presidente de Societat Civil Catalana, Fernando Sánchez Costa, ha leído un manifiesto en el que ha destacado la “ola serena contra la violencia y la imposición” del independentismo. Un manifiesto que repudia el proceso y las decisiones de los líderes separatistas.
Impulso Ciudadano se suma a la manifestación del próximo domingo 27/10/19 a celebrarse en Barcelona en favor de la convivencia y en defensa de la democracia en Cataluña. Únete a nosotros y acompáñanos ese día. ¡Contamos contigo!
Primer capítulo de la serie realizada por El Mundo sobre el independentismo donde se aborda, con el testimonio de estudiantes, profesores y padres el adoctrinamiento en las aulas públicas catalanas.
Vídeoteca
Una vecina catalana ante la violencia independentista
La postura de una vecina catalana que deja sin palabras a Ana Rosa: “Esto es el fruto de 40 años de nacionalismo, 40 años de matraca en las instituciones y en la TV3, una ideología que ha traído lo peor a Europa”.
24 de octubre de 2019, jueves, a las 19 h. Mesas de debate.- Contra la violencia: Convivencia y Constitución. En Barcelona, Centro Cívico "Teresa Pàmies" (C/ C, d'Urgell, 145). Convoca.- Impulso Ciudadano y S'ha Acabat.
27 de octubre de 2019, domingo. Manifestación para decir basta al 'procés' y a la confrontación. En Barcelona, lugar y hora se indicará más adelante. Convoca Societat Civil Catalana.
Manifiestos
La legalidad democrática es la premisa básica de la convivencia y la igualdad
Manifiesto leído por Societat Civil Catalana en el segundo aniversario de la gran manifestación del 8 de octubre de 2017. "Hoy hace dos años, en esta misma plaza, un millón de catalanes rompía el silencio y cambiaba la historia".
5 de octubre de 2019, sábado, a las 11 h. Conmemoración de las manifestaciones de Octubre y presentación de la Plataforma de Afectados por el Procés. En Barcelona, auditorio de La Pedrera (Pº Gracia, 92).
Argumentos
Decálogo de propuestas al presidente de la Generalitat
S’ha Acabat! advierte al presidente de la Generalitat que la única manera de lograr la convivencia pacífica es respetando la Constitución española. La entidad constitucionalista ha aprovechado el simbolismo que rodea el 1-O para presentar en rueda de prensa su campaña «Por la convivencia soy constitucionalista»
Comunicados
No toleraremos que el fanatismo secesionista se instale en las instituciones catalanas
Societat Civil Catalanaha presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Barcelona para exigir la retirada de la pancarta del lazo amarillo. Además ha expresado su afecto y orgullo hacia el trabajo de la Guardia Civil en Cataluña.
Comunicados
La Generalitat no es la casa del Sr. Torra ni la casa de los separatistas
Impulso Ciudadano, ante esta desobediencia, presentará mañana mismo un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña pidiendo que ordene directamente a losMossos d’Esquadrala retirada de la pancarta y que remita testimonio de particulares al Ministerio Fiscal, por si la actuación del presidente de la Generalitat fuera constitutiva de delito.
Impulso Ciudadano solicita que Torra cumpla inmediatamente el auto del TSJC de Cataluña que ordena la retirada de la pancarta a favor de los “presos políticos” y el lazo amarillo, y reclama de todas las Administraciones Públicas que procedan a quitar de edificios y espacios públicos los símbolos partidistas.
El presidente de Societat Civil Catalana reclama, en una conferencia en el Club Siglo XXI, el fin de la inmersión lingüística, la descolonización del espacio público, la despolitzación de los Mossos d’Esquardra, medios de comunicación plurales y una auditoría del procés separatista.
25 de septiembre de 2019, miércoles, a las 19 h. Mesa redonda: "Dos años de respuesta al procés". En Barcelona, Centro Cívico "La Sedeta" (C/ Sicila, 321).